Hola, ¿qué tal estás?

Lo reconozco, como Coach de Liderazgo… estudio a todos aquellos líderes y lideresas que pueden aportar conocimiento al arte de liderar.

Hoy, aprovechando que es marzo y que este fin de semana se celebró el Día Internacional de la Mujer, quiero hablarte de algo que me parece imprescindible:

Las grandes lideresas de nuestro tiempo.

Porque sí, porque hay mujeres que han dado (y siguen dando) auténticas lecciones sobre cómo liderar desde la fuerza, la empatía y la inteligencia emocional. Lo mismo que hombres, claro que sí. Pero bueno, que hoy me da la gana de hablar de ellas, vamos de vosotras. Ya.

Liderazgo femenino: quizás otra forma de entender el poder

Mira.

Vivimos en tiempos donde el liderazgo tradicional está cambiando.

Por suerte.

Cada vez más, las mujeres lideresas nos enseñan que el poder no tiene por qué ser autoritario ni agresivo. Aunque también las hay así, duras, y a veces agresivas, no pasa nada, es bien, siempre que no se pasen, vamos como los hombres, claro que sí.

Hoy me centro en algo que quiero reseñar. Mira tengo compañeras con las que aprendo cada día, cómo ser más empático, más tranquilo, y más resiliente. Además tengo la fortuna de tener una madre, una hermana y una mujer de gran carácter, que son auténticas lideresas. Y eso siempre es bien.

Lidera es cuidar

Además, algo que siempre tiene, al menos una mujer, y también una madre, es la parte de CUIDAR, ese instinto de cuidar de unos, de otros, de todos, es una pasada. Sí también los hombres, pero creo que me entiendes por dónde voy.

Creo que esa parte del cuidado lo encarnan perfectamente las lideresas, por eso me viene esta definición de Liderar.Es:

Como dijo Rosalynn Carter (ex primera dama estadounidense):

«Un líder lleva a las personas a donde quieren ir. Un gran líder lleva a las personas a donde no necesariamente quieren ir, pero deberían ir.»

Y esto lo vemos claramente en mujeres como Jacinda Ardern, ex primera ministra de Nueva Zelanda:

«Una de las críticas que he recibido es que no soy suficientemente agresiva o asertiva. O quizá porque soy empática se piensa que soy débil. Me rebelo totalmente contra eso. Me niego a creer que no se pueda ser compasiva y fuerte al mismo tiempo.»

Tres lecciones rápidas (pero profundas) del liderazgo femenino

Aquí van tres consejos breves inspirados en grandes mujeres líderes para aplicar desde hoy mismo:

1. Lidera con empatía (pero sin perder firmeza)

Jacinda Ardern lo dejó claro:

“Empatía no es debilidad.”

De hecho, la empatía es una fortaleza clave para conectar con tu equipo y motivarlo realmente.

Como dice Sheryl Sandberg:

«El liderazgo consiste en hacer mejores a los demás gracias a tu presencia y asegurarte de que ese impacto perdure en tu ausencia.»

2. No esperes permiso para actuar

Sanna Marin, ex Primera Ministra finlandesa, lo resumió perfectamente:

«Estoy en política porque pensé que la generación anterior no estaba haciendo suficiente sobre los grandes problemas del futuro. Necesitaba actuar. No podía simplemente pensar ‘es trabajo de otro’.»

Si ves algo que necesita cambiarse en tu organización o equipo, no esperes a que alguien más lo haga primero.

En mi humilde opinión permíteme añadir algo:

“Liderar significa tomar iniciativa. Aunque incomode. Aunque te critiquen.”

3. Lidera creando otros líderes

Una verdadera lideresa sabe que su éxito no se mide por cuántos seguidores tiene, sino por cuántos líderes crea.

Stephanie Courtillier lo expresa muy bien:

«Siempre he creído que el mejor líder no es quien tiene más seguidores, sino quien crea más líderes.»

Tu legado como líder o lideresa será cuántas personas crezcan contigo y gracias a ti. Muy de Stephanie, lo reconozco.

¿Conclusión rápida?

El liderazgo femenino nos recuerda algo esencial:

Que liderar no es mandar ni imponer tu criterio.

Es inspirar, empoderar, cuidar y transformar realidades.

Como bien dijo Eleanor Roosevelt:

«Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento.»

Eleanor Roosevelt
Eleanor Roosevelt

Así que ya sabes: lidera con empatía, actúa sin esperar permiso y crea nuevos líderes a tu alrededor.

Porque al final del día, como decía Malala Yousafzai:

«Nos damos cuenta de la importancia de nuestras voces solo cuando somos silenciadas.»

Haz oír tu voz y ayuda a otros a encontrar la suya.

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Y recuerda: ¡Carpe Diem, Memento Mori!

Chema Portero CAC 11563

______________________________________________________________________

Copyright 2025, Chema Portero. Todos los derechos reservados. La reproducción de este email o parte de él está estrictamente prohibido sin el consentimiento expreso de Chema Portero. Zaragoza, 50015, España.

En cumplimiento de lo dispuesto en la Protección de Datos, para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, contenidos en nuestras condiciones de protección de datos, solamente tiene que responder a este e-mail indicando su email en el asunto, o bien a través del envío de un correo ordinario a la dirección:

coach@chemaportero.com