Hola, ¿cómo estás?
Hoy quiero hablarte de algo que está (o debería de estar) en el corazón de todo gran líder: la confianza.
Porque liderar no es mandar, ni controlar, ni imponer. No, lo siento, eso son otras cosas.
Liderar es confiar. Y si no confías en tu equipo, ¿cómo esperas que ellos confíen en ti?
La base de todo: confianza y seguridad psicológica
La confianza no es solo un concepto bonito para poner en un PowerPoint. Es el pegamento que une a los equipos y les permite funcionar como una unidad.
«Un equipo que trabaja con confianza se siente seguro para admitir sus errores, ser honesto sobre sus debilidades y pedir ayuda cuando lo necesita.» – Simon Sinek
Y aquí entra otro concepto clave: la seguridad psicológica.
Según el estudio Project Aristotle de Google:
Los equipos más exitosos tienen algo en común:
sus miembros sienten que pueden expresar ideas, tomar riesgos y cometer errores sin miedo al juicio o las represalias.
¿Te imaginas trabajar en un lugar así?

¿Cómo construir confianza y seguridad psicológica?
Aquí van algunos consejos prácticos para líderes:
1. Sé vulnerable (pero no frágil)
La vulnerabilidad no es debilidad; es autenticidad.
«Cuando los líderes se muestran vulnerables, no frágiles, pero sí auténticos, crean un entorno donde los demás se sienten seguros para expresarse.» – Didier Marlier
Comparte tus propios desafíos y errores con tu equipo. Esto les mostrará que eres humano y que equivocarse es bien.
2. Da feedback constructivo (y regular)
El feedback no es solo para corregir; también es para construir.
«El liderazgo es la búsqueda incansable de la verdad y la creación constante de confianza.» –Jack Welch
Haz del feedback una práctica habitual en tu equipo.
Reconoce los logros, pero también señala áreas de mejora con respeto y empatía.
3. Fomenta la autonomía
Empoderar a tu equipo significa confiar en ellos para tomar decisiones.
«Cuando las personas se sienten empoderadas por su líder, multiplican su capacidad de liderar.» –Tom Ridge
Deja claro cuáles son las expectativas y luego da espacio para que actúen.
La autonomía genera confianza mutua.
Confianza: el terreno fértil para la innovación
¿Sabías que los equipos con alta confianza son más innovadores? Cuando las personas se sienten seguras para compartir ideas sin miedo al rechazo, florece la creatividad.
«Los grandes equipos tienen la confianza como núcleo de su éxito. Si no confías en los demás, jugarás a lo seguro. La confianza hace posible apuntar más alto.» –Adam Grant
Si quieres un equipo que innove y crezca, empieza por cultivar esa confianza.
¿Qué pasa cuando falta la confianza?
Mira.
Sin confianza, todo se ralentiza.
Las decisiones requieren infinitas reuniones.
Las tareas se duplican porque nadie se fía del trabajo del otro.
Y el ambiente se llena de «sludge».
«Cuando las personas no confían entre sí, todo se vuelve lento y bloqueado.» –Kate Morris
¿Quieres evitar esto? Entonces haz de la confianza tu prioridad número uno.
Mi experiencia personal
Personalmente procuro abrir espacios de #confianza continuamente. Charlas informales y formales, aunque las primeras están mejor.
La apertura y la confianza tienen que ser mutua. De nada sirve pedir a tu equipo que tenga confianza en tu equipo, si tu no la tienes en ellos.
– Chema Portero – Coach CAC por ASESCO –
Otra cosa que procuro hacer es demostrar la confianza de manera real. Es decir con hechos, si digo que demuestro mi confianza en ti.
Si cuando cometes un error te lo echo en cara, eso no es confianza. Si cuando lo cometes, hablamos, te pregunto, y llegamos a una conclusión o compromiso, eso es otra cosa. Creo que me entiendo y me entiendes.
Conclusión rápida (pero potente)
Liderar Es Confiar.
Es crear un espacio donde las personas se sientan seguras para ser ellas mismas, tomar riesgos y aprender juntas.
«Confía en las personas y serán verdaderas contigo; trátalas con grandeza y mostrarán su grandeza.» –Ralph Waldo Emerson
Así que empieza hoy mismo: confía más en tu equipo, sé vulnerable, da feedback constructivo y fomenta su autonomía.
Porque al final del día…
La confianza no solo construye equipos; construye líderes memorables.
Como siempre digo…