De corrección a crecimiento con una sola palabra

Hoy quiero compartir contigo un pequeño pero poderoso consejo sobre cómo dar feedback de manera efectiva.

Cuando des feedback, evita el “pero”.

No digas: “Lo hiciste bien, pero…”

Di: “Lo hiciste bien. Y además podrías…”

El “pero” anula lo positivo. El “y” construye sobre ello.

¿Por qué es importante?

El feedback es una herramienta esencial para el crecimiento personal y profesional. Sin embargo, la forma en que lo entregamos puede marcar una gran diferencia en cómo es recibido y procesado.

El «pero» tiene un efecto negativo en la mente de quien lo recibe. Es como si todo lo positivo que se dijo antes fuera borrado de un plumazo. Por ejemplo, si le dices a alguien: “Tu presentación estuvo genial, pero podrías haber incluido más datos”, lo único que recordará es la parte negativa.

El «y» es constructivo. Al usar «y» en lugar de «pero», estamos construyendo sobre lo positivo. Decir: “Tu presentación estuvo genial. Y además, podrías haber incluido más datos” mantiene el enfoque en lo bueno y ofrece una sugerencia para mejorar sin desvalorizar el esfuerzo realizado.

Ejemplos prácticos

  • Inefectivo: «Tu informe fue muy detallado, pero la conclusión fue débil.»
  • Efectivo: «Tu informe fue muy detallado. Y además, la conclusión podría ser más fuerte.»
  • Inefectivo: «Tu actitud en el trabajo es excelente, pero llegas tarde a menudo.»
  • Efectivo: «Tu actitud en el trabajo es excelente. Y además, sería genial si pudieras ser más puntual.»

Conclusión

La próxima vez que des feedback, recuerda el poder del «y». No solo mantendrás el enfoque en lo positivo, sino que también fomentarás un ambiente de crecimiento y mejora continua.

El «y» construye, el «pero» destruye.

Espero que este pequeño consejo os sea útil en vuestras interacciones diarias. Recordad, el feedback es una oportunidad para crecer, no para desanimar.


“El feedback es el desayuno de los campeones.” – Ken Blanchard

¡Hasta la próxima!

Chema